domingo, 10 de enero de 2016

PORTER

El grupo tuvo su primera formación en 2001 como una banda instrumental. Bajo el nombre inicial de DEMULLET, la banda cambiaria su nombre más tarde a la de Porter, nombre sacado de la estación del mismo nombre en Boston, era integrada en un inicio por Villor, Fernando, Chata y Saúl, más tarde Saúl les presentaria a Juan Son (Juan Carlos Pereda), quien se unió a la agrupación para formar el quinteto en mayo del 2004, más tarde luego de algunos ajustes en la agrupación, Saúl fue a estudiar a otro país y en su lugar entró Bacter, dejando la agrupación que duraría casi toda su carrera. Los miembros del grupo eran conocidos por apodos,


Conformados por:

 Fernando de la Huerta era llamado "Águila" (Guitarra), Diego Rangel era nombrado igualmente como "Bacter" (Bajo, Programación y Sintetizadores), Juan Carlos Pereda era llamado "Mussgo"(voz). debido a su cabello poco moldeable, más tarde se haría llamar Juan Son, Juan Pablo Vazquez era llamado "La Chata" (Batería, Pads y Percusiones) y a Victor Valverde le decían "Villor"(Guitarra y Teclados).

¿Como se dieron a conocer? 

Porter asistió para grabar la canción “No te Encuentro”, rola con la que participarían en “O-Music México – Colombia” y este tema fue seleccionado de entre 1000 grupos para la semifinal. En este punto el concurso argumentó que los eligió porque su propuesta no se parecía a nada. La semifinal se llevó a cabo en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México donde ganaron.



donde los ponys pastan 

Ya con este premio en mano y volviendo a 3er Piso Records Porter termina de grabar su primer disco llamado “Donde los Ponys Pastan” donde encontramos la famosísima canción de “Espiral”, una rola realmente sonada en muchas estaciones de radio a nivel nacional y 1er lugar en diversas listas.






En 2007 presentan su LP “Atemahawke” dándole a la banda mayor presencia internacional con un sonido mas duro y experimental. De ahí su éxito en crecimiento los llevó a participar en Coachella en 2008. Pasado ese gran evento sabemos lo que sucedió, la banda se disuelve temporalmente para darle pie a sus proyectos alternativos.




Durante las presentaciones en vivo, Juan se caracterizaba por usar un vestuario considerado extravagante, que él aseguraba estaba inspirado en Michel Gondry, además de modificar en muchas ocasiones las letras de sus canciones, las cuales abordaban temas surrealistas y fantásticos, mientras su sonido se clasificaba como "experimental". Algunas de sus canciones fueron escritas totalmente en ingles.



El grupo tuvo durante este tiempo el lanzamiento de un disco en vivo como parte promocional de su último material, llamado: Porter: En Vivo, y contó con 11 canciones que eran: "Este Cosmos", "Vaquero Galáctico", "Daphne", "No te Encuentro", "Girl", "Host of a Ghost", "Cuevos", "Hansel y Gretel", "Espiral", "Bipolar" y "Xoloitzcuincle Chicloso". El disco fue vendido únicamente en el Tianguis Cultural del Chopo. El grupo tuvo tres videos en total durante su primera etapa: "Espiral", "Daphne" y "Host of a Ghost", los cuales fueron reproducidos en canales musicales de televisión y sus canciones en la radio mexicana


Con el tiempo la banda comenzó a tener problemas entre ellos, mayormente dirigidos por Mussgo, quien estaba un poco inconforme con el sonido rock al que sus compañeros querían llegar y porque no tomaban en serio sus ideas, cuando el quería sacar una canción a veces le decían que no porque no era rock precisamente, finalmente la banda tuvo su última y gloriosa presentación en el festival Coachella 2008


Después de su separación, varios miembros siguieron en la música como es el caso de Juan Son que se lanzó como solista adoptando un estilo diferente al de Porter, sin olvidar su raíces musicales y posteriormente haciendo un grupo en Nueva York, por su parte Fernando hizo una banda de rock experimental llamadaVansen Tiger, además de haber creado una banda alterna llamada CASTRO, junto a La Chata y miembros de Sussie 4. Villor realizó un proyecto de rock y música electrónica llamado CONTRA y Diego Bacter se dedicó a su carrera solista y posteriormente a Holger.


El 4 de diciembre de 2012 se anuncia que Porter regresará para presentarse en el Vive Latino 2013 y así fue con un set list que mucha gente esperaba a pesar de no hacerlo completo por el tiempo limitado en el escenario.


ahora era uno de los reencuentros más esperados en mucho tiempo, la banda volvió anunciando que estaban trabajando en dos canciones: una de la autoría de Juan Carlos (Kiosko) y la otra de Fernando de la Huerta (Palapa), finalmente decidieron lanzar como sencillo la canción de Juan Carlos, Kiosko,
una suave balada del estilo de "Girl", donde narra la historia de una pareja de jóvenes que se enamoraron en un kiosko; la letra de la canción había estado circulando en internet pero solo se rumoreaba que era una canción de Juan Carlos y su música era mas áspera con flautas y la letra era más oscura, mientras que la versión final es más tranquila con toques de armónica y teclado en el fondo, haciendo un ambiente más romántico, finalmente su presentación en el Vive Latino consistió de pantallas con visuales, creados por Tupac Mártir, antiguo iluminador de Porter, Austin TV, El Festival Coachella, Elton John, creador de Nierka y diseñador de la Fifa. Kenji Ikenaga, fotógrafo, director de fotografía de la película I Hate Love, coproductor de los videos de Zoe y director de algunos videos de Austin TV y la diseñadora Fabiola Ruiz Ortega, quienes se adaptaron al setlist para desarrollar un concepto y crearlo con elementos como limpia pipas, maquetas, estambre, acrílico y un poco de photoshop. La banda se mantuvo mayormente a oscuras, sin mostrarse libremente iluminados, pero contaron con un disfraz uniforme que llevo toda la banda, disfraz creado por la novia de Bacter, que daba una ilusión cósmica, además de un poco de maquillaje. El setlist, que a muchos puso felices, consistió de: "Vaquero Galáctico", "Girl", "Kiosko", "Daphne", "Host of a Ghost",
"Cuervos", "No te Encuentro", "Hansel y Gretel", "Bipolar" y "Espiral", aunque por falta de tiempo no pudieron tocar "Xoloitzcuincle Chicloso", canción que cerraba el concepto de los visuales.






Entre mayo y abril de 2013, corren fuertes rumores de que Juan Son saldría del grupo definitivamente, noticia que fue confirmada por la banda en julio del mismo año, dejando a Porter sin vocalista.
En 2015 la banda está de gira por México y otros países como Costa Rica, Chile y Colombia, haciendo llegar Moctezuma a la mayor cantidad de rincones posibles. 
El 13 de junio Porter visita junto a Siddhartha la ciudades de Mexicali y Tijuana (la frontera más transitada del mundo) por segundo año consecutivo dónde se deja ver la energía y madurez de la banda con sus poderosos, armónicos y mágicos sonidos. En el mes de junio, la agrupación se aventura a su segunda gira por los Estados Unidos, siendo la primera vez que viajan con David Velasco, presentándose en sitios como Los Angeles, San Francisco, Chicago y Nueva YorK, mientras tanto anunciaron que el 5 de septiembre del 2015 volverán a la Ciudad de México para presentarse en el Lunario del Auditorio Nacional, donde planean presentar de principio a fin su más reciente producción, además de incluir viejos pasajes de sus álbumes anteriores.

A pesar de la salida del vocalista (Juan Son), no fue impedimento para que la banda continuara trabajando. Así, el 23 de septiembre lanzaron su sencillo titulado "Palapa" en el cual ya participa el nuevo vocalista David Velasco.



Este single sería parte de su próxima producción titulada "Moctezuma", con lanzamiento previsto para el año 2014, la banda hablo que el disco fue inspirado de algunos viajes que se dieron desde mese antes de la reunión del VL13, donde los paisajes del país inspiraron la creación de un álbum que hiciera honor a México y lo que alguna vez fue, más tarde apareció su nuevo sencillo de nombre "Murciélago"





                                                                        Espiral
No te encuentro 
  







                             Host of a ghost














SU ESTILO MUSICAL
Las canciones de la banda se caracterizan por ritmos con tempo bajo o medio y el uso de elementos típicos del rock psicodélico.

álbumes  de estudio 

  • 2007: Atemahawke
  • 2014: Moctezuma

EP's y Álbumes en vivo
  • 2005: donde los ponys pastan 
  • 2007: Porter: en vivo
Sencillos
  • Espiral
  • Daphne
  • Host of a Ghost
  • Vaquero Galáctico
  • Cuervos
  • Xoloitzcuintle Chicloso
  • Palapa
  • Murciélago
  • Huitzil
  • Rincón Yucateco

* Otros sencillos (no promocionados no incluidos en el álbumes) 

"Paquidermo" (2005) y "Kiosko" (2013)